CALDO DE CENIZA

DESCRIPCIÓN

-El caldo ceniza sirve como fungicida para el manejo de enfermedades como: antracnosis, gotera, mancha de hierro y cercospora.
-El caldo ceniza se utiliza como insecticida para el manejo de problemas por ataque de cochinillas, escamas, gusano cogollero del maíz y pulgones.
-El caldo ceniza, por su contenido de potasio y otros elementos, contribuye al equilibrio nutricional de las plantas.
-El caldo ceniza sirve de adherente, en la aplicación de caldos, en época de invierno.

INSUMOS

a) 5 kg de ceniza (cualquiera) pero es preferible la de termitas - se debe quemar un día antes
b) 1 barra de jabón (no detergente)
c) 20 litros de agua
d) 1 olla metálica
e) 1 fogón

PREPARACIÓN

Se coloca la ceniza cernida junto con el agua y la barra de jabón cortada en pequeños pedazos a cocinar en la olla de metal hasta que empiece a hervir. Durante su coccióndebe mover el preparado para que no se asiente la ceniza.

  • Se utiliza incluso caliente ya que al mezclarse con el agua se enfría el producto.
  • Se aplica un litro de caldo por bomba de 20 litros aplicados vía foliar. 
  • Se ponen 10 litros de agua en la bomba y se añade el litro de caldo, luego se completa con agua hasta llenar la bomba, de esta manera se garantiza homogeneizar la mezcla y enfriar el caldo para su aplicación.

Resultado de imagen de CALDO DE CENIZA


Comentarios

Entradas populares de este blog

CALDO AGROMIL.

fermentado de estiercol de caballo